Tecnología 5G y drones, el futuro de la inspección en el sector ferroviario

Trenes 9 diciembre 2020
¡Comparte!

La tecnología sobrevuela el sector ferroviario del futuro en sus diferentes vertientes. y la inspección ferroviaria no es excepción. Un proyecto piloto en Galicia está anticipando una nueva forma de mantener el trazado ferroviario en condiciones óptimas gracias al uso de drones y 5G.

Inspección de vías tradicional

Para poner en perspectiva el hallazgo, es importante tener en cuenta la tarea de un técnico de vía férrea. El trabajo de estas personas consiste en caminar a través del trazado para inspeccionar que a cada milímetro esté todo correcto. Es un trabajo minucioso y duro, pero fundamental para la seguridad a bordo de los trenes.

Un técnico de este tipo en Galicia se encarga del mantenimiento de hasta 250 km de trazado, que revisan una o dos veces al año. Esto supone una dedicación total a escrutar vía por llanuras y montañas, haga calor o nieve. A esto se suma que hay que hacerlo por la noche, cuando no hay tráfico, pero tampoco luz.

Por suerte, esta ardua tarea tiene los días contados.

Inspección ferroviaria a vista de dron

Telefónica ha probado con éxito un sistema para automatizar la inspección ferroviaria. Concretamente la solución ha sido testada en Ourense y Pontevedra para la inspección de estas infraestructuras en remoto mediante 5G y drones.

El sistema permite enviar un dron equipado con un modem 5G y cámaras de alta resolución a captar y transmitir en tiempo real las imágenes del trazado de Adif a su paso por las localidades de Barra do Miño, Os Peares y Filgueira.

Para hacerlo posible, Telefónica ha implantado cobertura 5G en dos corredores ferroviarios de 10 km cada uno y equipado un dron con conectividad 5G y cámaras. Sus partners tecnológicos en esta aventura han sido Ineco, que proporciona el equipamiento de los drones y Huawei, que aporta sus infraestructuras móviles.

Este método facilita mucho las tareas de inspección, no sólo aportando mayor agilidad y ahorro de recursos sino que también es más preciso. Además, permite escrutar el trazado con mayor frecuencia de lo que hasta ahora se hace, ganando en seguridad.

Las claves de la nueva solución de inspección

  • Tecnología dron: El dispositivo viene equipado con diferentes cámaras, una de visión 360 grados, otra con resolución 4K y una tercera para asistir al pilotaje remoto.
  • Redes 5G: Esta tecnología es fundamental para el funcionamiento del sistema, gracias a la baja latencia y el alto ancho de banda que suministra. Esto permite un control remoto de respuesta inmediata y enviar vídeo en directo de alta calidad.
  • Inteligencia artificial: El procesamiento de las imágenes captadas mediante un algoritmo de inteligencia artificial es lo que permite detectar los diferentes elementos de la vía, registrando su posición.
  • Realidad virtual: El sistema incluye una aplicación para gafas Oculus de realidad virtual que permite acceder con visión 360 a las imágenes de la cámara de inspección y los datos de telemetría.

Si la prueba se salda con éxito, este nuevo método de inspección podría automatizar la inspección de los más de 15.000 kilómetros de la red ferroviaria española una vez que la cobertura del 5G se extienda.

Descarga nuestra Guía de avances tecnológicos en el sector del transporteDescarga nuestra Guía de avances tecnológicos en el sector del transporte

¿Necesitas que te asesoremos?

Si necesitas una pieza a medida, nos adaptamos 100% a tus necesidades.
¡Consúltanos ya!

Solicitar información

¡Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 + 12 =

Artículos relacionados que pueden interesarte

Autobús 17/12/2015

Microbús o minibús: una opción económica y sostenible

El microbús —también conocido como minibús— es un vehículo de transporte de pasajeros que dispone de 16 a 30 plazas. En función del número de asientos, su longitud puede variar, pero el máximo que suele aceptarse para entrar dentro de esta categoría está en los 8 metros. Los microbuses cuentan con las mismas características de seguridad y […]

Leer el post
Actualidad 29/03/2023

Los trenes de hidrógeno, una alternativa sostenible y ecológica

Los trenes de hidrógeno son una tecnología innovadora que promete revolucionar la industria ferroviaria al ofrecer una alternativa limpia y sostenible al uso de combustibles fósiles. A diferencia de los trenes tradicionales que utilizan combustibles fósiles como el petróleo o el gas, los trenes de hidrógeno usan hidrógeno como su fuente de energía primaria. Una […]

Leer el post
!Términos y condiciones de uso