CAF, una gran empresa con más de 120 años historia

Trenes 16 octubre 2014
¡Comparte!

CAF, Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles

edificio_caf
CAF, Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, es una empresa con sede en Beasain destinada a la construcción de transporte y material ferroviario. CAF es uno de los principales clientes de Industri, y hoy queremos dedicar la entrada a sus más de 120 años de historia.

Si algo caracteriza a esta compañía, es su apuesta por la tecnología avanzada y su internacionalización. De hecho, se encuentra dentro del ranking de las 100 empresas españolas más grandes, y fabrica una gran gama de productos relacionados con el mundo del ferrocarril; desde tranvías a trenes de alta velocidad, pasando por metros de neumáticos, trenes de diversos tipos, etc. CAF es fabricante de material para numerosos metros de grandes ciudades, además de redes de tranvía y otros vehículos. De hecho, si viajar es uno de tus placeres, podrías encontrar material y vehículos provenientes de CAF en unos 33 países, en todos los continentes. Descubre en cuáles aquí.

CAF posee más de 30 filiales por todo el mundo, todas dedicadas al diseño, mantenimiento, fabricación, señalización y otros servicios relacionados con los sistemas ferroviarios.

La historia de CAF

CAF nace en 1892 en Beasain, donde la empresa reforma unos talleres industriales de ferrería en un taller especializado en la reparación y montaje de vagones.

Tenemos que esperar hasta 1917, cuando se produce la fundación de la empresa como tal y la actividad principal se centra en la fabricación de vagones de carga. Aunque el nombre inicial es Compañía Auxiliar de Ferrocarriles, en 1971 pasa a ser Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), S.A debido a su fusión con la empresa Material Móvil y Construcciones. A partir de aquí comienza la consolidación de la empresa, que a mediados de los años 90 despega internacionalmente y se consolida como un referente internacional del sector.

En 2002 la compañía inaugura el Centro Tecnológico Integral de Material Ferroviario. Dos años después se lleva a cabo la fabricación del primer tren de Alta Velocidad, en 2006 CAF fabrica su primer tren con equipo de tracción, y un año más tarde se produce la primera concesión de CAF: la construcción del sistema de ferrocarriles suburbanos de México.

El nuevo siglo trae consigo grandes proyectos para la empresa a nivel internacional: lanzamientos de tranvías, trenes de alta velocidad y metros para grandes capitales. El último gran proyecto en 2013 se centra en los metros driveless para Helsinki y Santiago de Chile.

Una visión del ferrocarril basada en la innovación

Si algo caracteriza a CAF es su capacidad de adaptación e innovación a las exigencias del cliente, década tras década.  La compañía propociona 4 líneas de productos ajustables a las necesidades de cada proyecto: OARIS (trenes de alta velocidad), CIVITY (trenes de cercanías y regionales), URBOS (tranvías y sistemas de transporte urbano), LOCOMOTORA BITRAC (Locomotoras de tracción eléctrica y diésel-eléctrica).

CAF-ferrocarriles

Las distintas líneas de CAF

CAF es una empresa también comprometida con la sociedad y el medio ambiente, en especial por aportar soluciones de accesibilidad que garanticen el uso universal sin depender de las diferentes capacidades de cada persona. Gracias a su alta presencia internacional, CAF posee un importante papel en su responsabilidad para mejorar los costes energéticos del ferrocarril e investigar en alternativas de movilidad de gran eficiencia para poder avanzar hacia un equilibrio entre la ecología, la accesibilidad y la eficiencia.

 
Fuente texto y fotografías: web oficial de CAF y Wikipedia

¿Necesitas que te asesoremos?

Si necesitas una pieza a medida, nos adaptamos 100% a tus necesidades.
¡Consúltanos ya!

Solicitar información

¡Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × cuatro =

Artículos relacionados que pueden interesarte

Actualidad 31/10/2023

Impulsando el Futuro del Transporte: Autobuses Híbridos y Tecnologías Sostenibles de Irizar

En el dinámico panorama del transporte, la innovación y la sostenibilidad son los pilares que están dando forma al futuro de la movilidad. En este contexto, Irizar se erige como líder destacado, ofreciendo una amplia gama de tecnologías sostenibles que abarcan desde vehículos eléctricos hasta tecnología híbrida, gas natural comprimido y licuado, e incluso prototipos […]

Leer el post
Autobús 30/09/2014

Feria Internacional del Autobús y del Autocar: FIAA 2014

FIAA 2014 La Feria Internacional del Autobús y del Autocar (FIAA) celebra este año su décimo segunda edición. El evento tendrá lugar este año entre los días 28 y 31 de octubre en la Feria de Madrid, IFEMA,  donde se calcula que participarán más de 180 empresas. Durante la feria se expondrán todo tipo de […]

Leer el post
!Términos y condiciones de uso