CIVITAS FORUM 2014 en Casablanca

Actualidad 4 septiembre 2014
¡Comparte!

El foro CIVITAS se celebra este año en Casablanca

La 12º edición de la conferencia anual del Foro Civitas se celebra este año en Casablanca (Marruecos) entre los días 23 y 26 de septiembre.

civitas-2014-casablanca

Casablanca es la primera ciudad no europea en acoger este evento, que se celebra año tras año desde 2002 como parte de la iniciativa EU CIVITAS 2020. Este proyecto reúne a las ciudades miembro de este fórum y a sus respectivos representantes con el objetivo de presentar y debatir nuevas medidas para alcanzar la movilidad urbana sostenible. El propósito de la reunión de este año es conseguir establecer ciertas políticas que aumenten la accesibilidad en zonas con una mayor desigualdad socio-espacial.

La reunión anual del foro Civitas trata de definir algunas actuaciones y protocolos en el ámbito del transporte urbano. La exposición de medidas ya aplicadas y el intercambio de experiencias y resultados son algunas de las actividades preparadas para este evento, que promueve este año planes de accesibilidad para ciudades más sostenibles.

Según la declaración CIVITAS, la iniciativa general del proyecto tiene por objetivo:

  • Conseguir un cambio significativo en el reparto modal hacia modos de transporte urbano sostenible.
  • Aumentar el empleo de vehículos limpios y combustibles menos contaminantes.
  • Crear una red de intercambio de experiencias e ideas para poder desarrollar y aplicar nuevas políticas de transporte sostenible
  • Integrar e incrementar el mayor número posible de medidas e instrumentos para lograr los anteriores propósitos:
    • Vehículos menos contaminantes
    • – Organización y planificación del transporte (accesibilidad universal)
    • – Un enfoque integrado del precio del transporte urbano

Accesibilidad universal para una movilidad urbana sostenible

El debate de este año se centra en la accesibilidad e inclusión social, que suponen un factor clave para la movilidad y planificación urbana. El análisis de las causas de las desigualdades socio-espaciales, la investigación sobre cómo coordinar la movilidad urbana y la planificación espacial desde las instituciones juegan un rol muy importante a la hora de crear ciudades más accesibles para todos.

En total, el evento acoge a más de doscientas ciudades pertenecientes a treinta y un países. Los nuevos retos tecnológicos plantean la reducción del peso de los vehículos urbanos, consiguiendo así una reducción visible de las emisiones contaminantes. Durante las doce ediciones en años anteriores, el foro CIVITAS (Ciudad-Vitalidad-Sostenibilidad) ha promovido estrategias para un transporte urbano de calidad, limpio y respetuoso con el medio ambiente llevando a cabo un uso de la energía más eficiente.

Por el momento las principales vías de investigación para crear ciudades más sostenibles se centran en: biocarburantes, GLP, coches híbridos, pilas de combustible de hidrógeno y los vehículos eléctricos. Éstos últimos se alimentan únicamente por baterías que no producen emisiones contaminantes. Irizar es una de las empresas más punteras en este ámbito, y ciudades que han participado en el iniciativa CIVITAS, como Donostia y Barcelona, ya han decidido implementar los autobuses 100% eléctricos en su plan urbanístico de transporte.

¿Necesitas que te asesoremos?

Si necesitas una pieza a medida, nos adaptamos 100% a tus necesidades.
¡Consúltanos ya!

Solicitar información

¡Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

2 + ocho =

Artículos relacionados que pueden interesarte

Trenes 17/09/2020

La historia del ferrocarril en España

La llegada del ferrocarril marcó al mundo en lo económico y en lo social, siendo uno de los pilares fundamentales de la Revolución Industrial. Para España además, supuso un antes y un después en cuanto a articulación de su territorio. El primer ferrocarril español data de 1837 y curiosamente, se construyó en Cuba, por entonces […]

Leer el post
Trenes 29/09/2016

CAF pone a circular sus vehículos de transporte por todo el mundo

2016 está resultando un buen año para la empresa Construcción y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) y fe de ello son las últimas adjudicaciones internacionales de esta empresa con sede en Beasain hasta el momento. En este mes de septiembre, GVB Activa B.V., empresa pública encargada de la operación del transporte en la ciudad de Ámsterdam, […]

Leer el post
!Términos y condiciones de uso