La Semana Europea de la Movilidad 2014

Actualidad 25 septiembre 2014
¡Comparte!

Semana de la Movilidad 2014: redescubriendo el entorno urbano

Durante la semana pasada hemos asistido a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad, que bajo el lema “una calle mejor es tu elección” invita a los ayuntamientos participantes a impulsar distintos sistemas de transporte alternativos al vehículo privado. El objetivo final es fomentar el uso del transporte urbano entre los ciudadanos para moverse por la ciudad y mejorar el espacio urbano.

Semana-Europea-Movilidad-2014

Las ciudades europeas han sido diseñadas para facilitar la circulación de coches, lo que a largo plazo ha provocado que las ciudades estén más contaminadas, congestionadas, y a menudo sean más ruidosas y desagradables para los ciudadanos.

De ahí que surgiera la Semana Europea de la Movilidad en 1999 (aunque no contó con el apoyo de la Comisión Europea hasta un año después). Este evento pretende replantear los espacios urbanos e investigar sobre cómo mejorar la relación entre el uso del terreno y la mejora de la calidad de vida de las ciudades.

Este año, la temática se ha centrado en reasignar y rediseñar las calles y espacios públicos en favor de los peatones, estimulando los métodos de transporte de bajo impacto (como la bici y los autobuses urbanos).

El programa se lleva a cabo a través de los distintos municipios y ciudades europeas que de manera voluntaria se adhieren a la iniciativa. A partir de ahí cada ciudad organiza eventos (marchas en bicicleta, días sin coche, paseos, etc.). En el Estado, Cataluña ha sido la Comunidad Autónoma con más ayuntamientos inscritos en el programa, seguida por País Vasco, Andalucía, Castilla y León, etc.

De esta manera, se pretende que las autoridades locales y los ciudadanos puedan diseñar conjuntamente ciudades que tengan como prioridad a las personas, creando espacios públicos más agradables y sostenibles. Se promueve así una implicación de la sociedad en el cambio de hábitos de movilidad dentro de la ciudad.

En España, esta semana está gestionada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que durante este año ha organizado la cuarta edición de los Premios Semana Española de la Movilidad Sostenible para premiar las iniciativas y esfuerzo de algunos Ayuntamientos, empresas y otras entidades en el entorno del medioambiente.

Esta semana se celebra cada año, del 16 al 22 de septiembre, promoviendo siempre el uso de medios de transporte más sostenibles, en especial, el uso de transporte público, la bicicleta y los viajes a pie.

Las iniciativas propuestas a través de esta iniciativa pueden/deben ser tanto temporales (como el Día Sin Coche) como permanentes (construcción de carril bici, restricción en los centros de las ciudades para vehículos privados, etc.). Desde que comenzó esta iniciativa se han propuesto más de 30.000 medidas permanentes relacionadas con modelos de transportes más sostenibles.

Durante los últimos años la semana desgraciadamente ha ido perdiendo importancia en las ciudades españolas. Sin embargo, existen todavía importantes iniciativas que desarrollan tanto ideas como tecnología innovadora para poder transformar y recuperar las áreas urbanas. Irizar, uno de nuestros grandes clientes, ha sido el promotor de una de ellas: el autobús urbano completamente eléctrico.

 

 

Fuentes y más información

¿Necesitas que te asesoremos?

Si necesitas una pieza a medida, nos adaptamos 100% a tus necesidades.
¡Consúltanos ya!

Solicitar información

¡Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

4 × 5 =

Artículos relacionados que pueden interesarte

Trenes 16/03/2015

Las mejores aplicaciones móviles para viajar en tren

En el mundo de las aplicaciones móviles podemos encontrar casi de todo: desde apps para detectar fantasmas hasta aplicaciones para saber si la sandía que vamos a comprar está madura –aunque parezca mentira, son ejemplos reales–. Por tanto, no es de extrañar que el mundo del tren disponga de un buen número de apps, tanto […]

Leer el post
ActualidadAutobús 22/06/2017

FIAA 2017, profesionales del autobús y autocar en Madrid

Más de 10.000 profesionales de 47 países asistieron en IFEMA a la Feria Internacional del Autobús y el Autocar, FIAA 2017. Un encuentro que se ha celebrado por vez primera en el mes de mayo (del 23 al 26) y, según las cifras dadas a conocer por la organización, el cambio ha sido positivo: ha […]

Leer el post
!Términos y condiciones de uso