Ya puedes medir el confort de viajar en tren

Trenes 28 marzo 2017
¡Comparte!

Sí. Has leído bien. Cada pasajero puede medir la calidad del viaje en tren que está realizando. La “culpable” es una aplicación desarrollada por un grupo de científicos de la universidad británica de Birmingham que convierte a un smartphone en un medidor del confort de un viaje.

Sus creadores emplearon redes neuronales artificiales para mapear la información (en datos) de los móviles y con ella valorar la calidad del viaje. Así, gracias a este proyecto, que se ha publicado en Frontiers in Built Environment, se ha sabido que los acelerómetros encontrados en los smartphone modernos son lo suficientemente buenos como para utilizarse en la medición del confort de la marcha de los trenes. Es más, estos investigadores indicaban que el desarrollo de tecnología móvil hará que los futuros teléfonos inteligentes puedan tener acelerómetros de mayor calidad que los utilizados en el experimento.

Para Sakdirat Kaewunruen, doctor y profesor de Ingeniería Civil y Ferrocarril en la Universidad de Birminghan, y uno de los responsables del estudio, «hacer que los pasajeros se sientan cómodos a bordo de los trenes es algo que muchas compañías ferroviarias se esfuerzan por hacer”.  Es por ello que esta investigación “abre la puerta a muchas oportunidades, permitiendo a los pasajeros proporcionar información instantánea sobre la comodidad de su viaje y equipar a las compañías ferroviarias con información que pueden utilizar para mejorar aún más el confort del viaje para los pasajeros», explica.

Medir confort de los trenes

Potencial y retos del futuro

Y es que esta app recoge datos de posibles incidencias. De este modo, se podría dar a las compañías ferroviarias datos en tiempo real procedente de los pasajeros sobre sacudidas, golpes y vibraciones que se generan en sus trenes. Lo explica Kaewunruen: «hay potencial para que esta tecnología se utilice para detectar defectos en la vía e indicar qué secciones de vía necesitan mantenimiento, posiblemente ahorrando costos de mantenimiento y mejorando la seguridad del ferrocarril».

¿Cómo? Los investigadores utilizaron una aplicación de smartphone especialmente diseñada para registrar los datos de vibración de un tren mientras circulaba por una vía de prueba, comparando la información reunida con un acelerómetro de referencia.

Según explican, las vibraciones en los ferrocarriles pueden tener su origen en defectos de soldadura y rodadura, en las juntas de carril, alineamientos de vías deficientes y diversos defectos o rugosidades en la vía o en las superficies de las ruedas. Además, los tipos de vibraciones que se notan cuando se viaja en tren son diferentes a los que se sienten en los vehículos que circulan por carretera (coches o autocares, por ejemplo).

La teoría ya está comprobada y el estudio publicado y ahora, ¿se llevará a la práctica? La respuesta la tiene Adam Azzoug, otro de los autores de esta investigación: «el mayor reto en el uso de este tipo de tecnología es persuadir a los pasajeros para que lo implementen en su vida cotidiana”. Pero también apunta varias formas de evitar este problema: “por ejemplo, las compañías ferroviarias podrían facilitar que los pasajeros utilicen la aplicación conectándola al acceso Wi-Fi en sus trenes o permitiendo a los pasajeros dar información sobre causas subjetivas de molestias en los trenes, como los olores y la temperatura».

¿Necesitas que te asesoremos?

Si necesitas una pieza a medida, nos adaptamos 100% a tus necesidades.
¡Consúltanos ya!

Solicitar información

¡Comparte!

Un comentario en “Ya puedes medir el confort de viajar en tren

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

diecisiete + 3 =

Artículos relacionados que pueden interesarte

Trenes 13/07/2017

Trenes turísticos en Europa

Una experiencia única, diferente, exclusiva, sofisticada, lujosa…Calificativos que se pueden aplicar a todos y cada uno de los viajes que se realizan en los trenes turísticos. Si en un anterior post nos referíamos a los ferrocarriles que cruzan las vías de España, ahora nos vamos un poco más lejos, a Europa y a Asia. El […]

Leer el post
Trenes 15/12/2016

Alstom, el gigante ferroviario francés

De los números rojos a ganar más de 3.000 millones de euros. Así ha sido la trayectoria de la firma francesa Alstom en su último ejercicio contable, que la sitúa como líder mundial en sistemas ferroviarios integrados. Según informa la propia compañía, entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de 2016 (últimos […]

Leer el post
!Términos y condiciones de uso