Autobús autónomo sin conductor

Autobús 26 mayo 2016
¡Comparte!

Los trabajadores del Parque Científico y Tecnológico de Miramón, en San Sebastián, tienen el privilegio de participar en el programa piloto europeo para probar el servicio público de autobús autónomo. Durante 3 meses, un autobús autónomo circula dentro del Parque, que resulta ser un espacio limitado y controlado idóneo para realizar este tipo de pruebas, a una velocidad de 12 km/h de media. En Miramón hay 4.000 empleados, que trabajan en 92 empresas; el autobús autónomo dará un servicio conocido como de última milla, es decir, desplazamientos de una a otra empresa, donde el vehículo privado no resulta eficiente.

Autobús autónomo

Este servicio de autobús es público y funciona 24 horas al día. En las horas puntas, sigue un trayecto preestablecido, mientras que fuera de esa franja, el autobús funciona a demanda: cuando un trabajador lo necesite, puede llamarlo y este se desplaza para recogerle.

El Parque de Miramón ha tenido que realizar algunas modificaciones para que el autobús pueda circular sin problema, como construir carriles diferenciados, acondicionar las zonas de aparcamiento para que no sean detectadas como obstáculos por los sensores del autobús e instalar semáforos que den prioridad al vehículo autónomo.

Cómo funciona el autobús sin conductor

El autobús autónomo lleva un sistema de guiado y posicionamiento de alta precisión, que le permiten moverse por la ruta preestablecida, respetando señales de tráfico y semáforos, y esquivar obstáculos, además de vehículos y peatones en movimiento. El autobús está conectado en todo momento con un centro de control, desde el que se le monitoriza y que puede enviar instrucciones en tiempo real a la unidad.

Así mismo, dentro del autobús existe un botón de parada de emergencia que los pasajeros pueden pulsar en caso de necesidad.

Programa europeo CityMobil2

El autobús autónomo de San Sebastián forma parte de un programa a nivel europeo, denominado CityMobil2. Este programa se encarga de testar el autobús autónomo urbano en diferentes ciudades europeas, como La Rochelle, Milan, Oristano y, por supuesto, San Sebastián.

Las empresas encargadas de liderar el test a nivel local, en el caso de Miramón, son Novadays Consultancy y Tecnalia, que han organizado diferentes acciones de comunicación para dar a conocer el proyecto. Además, San Sebastián acogerá la semana que viene la conferencia CityMobil2, donde se expondrán los resultados de todas las pruebas realizadas en las diferentes ciudades europeas incluidas en el programa. Así mismo, se analizarán los pasos necesarios para implantar el transporte público autónomo, tanto a nivel de infraestructuras como de legislación.

Barreras legales

Aunque la tecnología ya está aquí, a nivel legislativo todavía existen barreras para la introducción de los vehículos autónomos en nuestras carreteras. Las normas de circulación nacionales, homogéneas a nivel europeo gracias a las Directivas, incluyen continuas referencias al conductor, por lo que legislativamente de momento no se contempla una conducción sin que esté presente. Los fabricantes autónomos de momento se encuentran en la tesitura de que deben seguir desarrollando la tecnología que permita que los vehículos autónomos puedan circular por carreteras normales con seguridad y, posteriormente, el mercado será quien obligue (o no) a que se produzca un cambio legal.

Sin embargo, como hemos visto en el programa CityMobil2, los sistemas de transporte automatizados ya están aquí, y pueden empezar a circular gracias a la iniciativa de autoridades locales y/o nacionales. Pero todavía no existe una iniciativa común de la Unión Europea para regular la legislación en este sentido. El programa CityMobil2 tiene entre sus objetivos identificar las necesidades y compromisos que deben tomarse para que el marco legal europeo permita la validación y certificación de los vehículos autónomos. Si todo se desarrolla de manera correcta, puede que dentro de poco empecemos a ver autobuses autónomos circulando por nuestras ciudades.

Descarga nuestra Guía de avances tecnológicos en el sector del transporteDescarga nuestra Guía de avances tecnológicos en el sector del transporte

¿Necesitas que te asesoremos?

Si necesitas una pieza a medida, nos adaptamos 100% a tus necesidades.
¡Consúltanos ya!

Solicitar información

¡Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados que pueden interesarte

Automoción 29/09/2020

Vehículos autónomos en la ciudad

La revolución de los vehículos autónomos es imparable y el coche autónomo acumula titulares. Pero, ¿qué ocurre con todas esas unidades especiales que transitan por nuestras ciudades? Vehículos de la limpieza, camiones de la basura y otros vehículos de servicio también se van a integrar a un nuevo panorama autónomo y más seguro. Vehículos de […]

Leer el post
Trenes 13/10/2016

Metro sin conductor: una realidad cada vez más cercana

La era digital en la que nos encontramos ha revolucionado desde los sistemas de producción de las grandes empresas hasta la vida cotidiana de la población. El trabajo humano de las cadenas de producción ha sido sustituido por robots automáticos y cada vez son más los hogares que disponen de electrodomésticos y sistemas domotizados. La […]

Leer el post
PAC NPB Euskadi 2023-2027 Gobierno Vasco - Eusko Jaularitza mendinet
Términos y condiciones de uso