El Shinkansen, el tren bala japonés cumple 50 años

Trenes 8 octubre 2014
¡Comparte!

50 años de tren bala

El “tren bala” japonés, conocido como Shinkansen, celebra este año su aniversario de oro. Este tren, durante años el más rápido del mundo, supuso desde su nacimiento un ejemplo impulsor del concepto de “tren de alta velocidad” actual.

inauguración-tren-bala

El emperador Hiroito inaugurando el tren bala el 1 de octubre de 1964

Este tren es todavía un símbolo del auge económico y recuperación del país nipón tras la II Guerra Mundial, y por eso las celebraciones se han extendido por todo el país. Tokio ha sido el epicentro de los festejos, dado que fue la ciudad donde hace exactamente 50 años –el 1 de octubre 1964– comenzó la historia del Shinkansen. Todavía hoy sigue siendo un ejemplo mundial por seguridad, velocidad y eficiencia y cabe destacar que durante este medio siglo no ha sufrido ni un solo accidente grave (a excepción de un incidente leve en 2004 debido a un fuerte seísmo).

El principal acto fue organizado el 1 de octubre, coincidiendo con la fecha de inauguración del tren, durante el cual el último “tren bala”, el modelo N700A, recorrió distintas estaciones de Japón. Durante el trayecto estuvieron presentes, entre otros, la directiva de la compañía, el operador ferroviario, autoridades nacionales y un grupo de personas nacidas el mismo 1 de octubre de 1964.

El tren más rápido del mundo

El Shinkansen, estrenado poco antes de la apertura de los Juegos Olímpicos de Tokio de 1964, se estrenó siendo el tren más rápido del mundo con una velocidad de 210km/hora. Pese a que existen diversos trenes que actualmente superan este límite, se espera que para 2020 el tren bala alcance ya los 360km/hora. De hecho, para 2015 se ha programado otro aumento hasta los 285km/hora, a pesar de las trabas provenientes de la contaminación acústica producida.

La idea de una línea de alta velocidad se remite en Japón a la Segunda Guerra Mundial, durante la cual se comenzó a trabajar en la primera línea del tren. Sin embargo, las obras tuvieron que detenerse debido a la falta de fondos en 1943. Durante los años 50 se llegó a poner en duda el proyecto debido a los costes totales, teniendo en cuenta el apogeo del avión por aquel entonces. A pesar de todos los obstáculos, el proyecto siguió adelante, financiado por el Banco Mundial con un préstamo de 80 millones de dólares.

tren-bala-japones

Modelo actual del tren bala

El transporte nipón impulsó en su día la construcción de otros trenes de alta velocidad en el resto del mundo, especialmente en Europa. Desde su inauguración suma ya más de 2.000 millones de kilómetros recorridos y 5.600 millones de pasajeros. Al día, el Shinkansen acoge unas 400.000 personas y su retraso medio no pasa de los 40 segundos.

Durante estos 50 años, el Shinkansen –que en japonés significa “nueva línea troncal”- ha transformado la forma de viajar en tren en todo el mundo. Su éxito viene dado gracias al modelo de desarrollo sostenible sustentado en tres bases fundamentales: el económico, social y el respeto al respeto al medio ambiente.

Fuente fotografías:

¿Necesitas que te asesoremos?

Si necesitas una pieza a medida, nos adaptamos 100% a tus necesidades.
¡Consúltanos ya!

Solicitar información

¡Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados que pueden interesarte

Trenes 11/04/2017

Metro Bilbao crece con una nueva línea

El recorrido de Metro Bilbao ha aumentado hasta los casi 50 kilómetros con la inauguración el pasado 8 de abril de la Línea 3 que cubre el trazado entre la estación de Kukullaga, en la localidad de Etxebarri, y el bilbaíno barrio de Matiko. El suburbano pretende dar servicio a cerca de 70.000 usuarios que […]

Leer el post
Autobús 09/12/2014

El autobús impulsado por biogás circula ya en Bristol

Bristol asiste al estreno del autobús ecológico impulsado por biogás extraído de residuos orgánicos Autobús ecológico bautizado como «Poo Bus». Fuente BBC News La creatividad humana no tiene límites. Encontrar una fuente de energía alternativa sostenible es uno de los retos fundamentales de la sociedad actual; el último proyecto en innovar en este tipo de […]

Leer el post
PAC NPB Euskadi 2023-2027 Gobierno Vasco - Eusko Jaularitza mendinet
Términos y condiciones de uso