Regulaciones clave para 2025 en transporte y manufactura

Actualidad 23 junio 2025
¡Comparte!

Las regulaciones para 2025 en transporte y manufactura ya están marcando la agenda de muchas empresas industriales en Europa. Cambios en homologaciones, normativas de seguridad y límites de emisiones obligan a fabricantes, proveedores y operadores logísticos a revisar procesos, adaptar productos y repensar estrategias.

En este artículo, te ofrecemos una guía clara y práctica para entender qué regulaciones entrarán en vigor o se reforzarán en 2025, y cómo prepararse para cumplirlas sin perder competitividad.

¿Por qué es importante anticiparse?

El entorno normativo europeo evoluciona con rapidez. Y aunque muchas veces las regulaciones pueden parecer un freno, adaptarse con tiempo puede convertirse en una ventaja competitiva. Entre ellas, destacan las siguientes:

  • Evitas sanciones y bloqueos en certificaciones
  • Ganas tiempo para rediseñar o ajustar productos
  • Puedes usar el cumplimiento normativo como argumento de venta (especialmente en concursos públicos)

La nueva realidad en el escenario tecnológico se interpreta de la siguiente manera:

1.- Homologaciones más exigentes: lo que cambia

Uno de los grandes focos de las regulaciones para 2025 en transporte y manufactura está en las homologaciones de productos y componentes, especialmente en sectores como el ferroviario, la automoción o la señalización.

Dentro de los cambios previstos, figuran las siguientes novedades:

  • Mayor exigencia en documentación técnica: trazabilidad completa de materiales, origen y procesos.
  • Revisión de normas EN y UNE: actualización de estándares europeos aplicables a estructuras metálicas, plásticos técnicos o electrónica embarcada.
  • Reforzamiento de pruebas de durabilidad y compatibilidad electromagnética, sobre todo en componentes críticos.

👉 En Industri ya trabajamos con fichas técnicas completas y productos certificados, porque sabemos que homologar no es un trámite, es una garantía.

2.- Seguridad: foco en la interoperabilidad y el usuario final

Las nuevas normativas no solo buscan que los productos sean seguros, sino que se integren correctamente en sistemas más amplios y protejan al usuario en todos los contextos posibles.

He aquí las novedades destacadas dentro de este ámbito:

  • Requisitos de interoperabilidad en transporte ferroviario: compatibles con sistemas de control europeos como ERTMS.
  • Normas específicas para señalización vial y ferroviaria: visibilidad, fijación, resistencia a condiciones climáticas extremas.
  • Evaluaciones de riesgo obligatorias incluso en sistemas considerados “menores” si afectan a la seguridad de circulación.

Esto implica que los departamentos técnicos y de compras deben coordinarse más que nunca para asegurar que los componentes cumplen con todos los requisitos desde el diseño.

3.- Emisiones y sostenibilidad: más allá del CO₂

La agenda 2025 no se limita al CO₂. Las nuevas regulaciones amplían el foco a otros tipos de impacto ambiental, especialmente en transporte y procesos de fabricación.

Hay ciertos cambios clave que han de tener en cuenta a la hora de planificar las estrategias comerciales venideras:

  • Normativa Euro 7 (prevista para 2025): afecta a vehículos ligeros y pesados, incluyendo límites para partículas ultrafinas y óxidos de nitrógeno.
  • Reglamento de diseño ecológico (Ecodesign): se aplicará a más productos industriales, incluyendo componentes electrónicos y estructuras metálicas.
  • Obligación de declarar huella de carbono en determinadas licitaciones públicas y grandes proyectos.

Las empresas que ya trabajan con proveedores sostenibles y procesos eficientes llegarán con ventaja a este nuevo marco normativo.

¿Cómo prepararse sin bloquear el día a día?

Cumplir con las regulaciones para 2025 en transporte y manufactura no requiere parar la actividad ni rehacer toda la operativa. Pero sí conviene establecer una hoja de ruta práctica:

  • Revisar la normativa aplicable a tu sector y productos.
  • Actualizar fichas técnicas y documentación.
  • Establecer contacto con laboratorios de certificación si se prevén ensayos nuevos.
  • Formar a los equipos sobre los cambios más relevantes (producción, calidad, compras).
  • Buscar partners que ya estén alineados con los nuevos requisitos.

2025 será un año clave en el calendario normativo europeo. Pero con información, previsión y los socios adecuados, estas nuevas regulaciones pueden ser una oportunidad para mejorar productos, procesos y posicionamiento.

En Industri lo sabemos: adaptarse a los cambios normativos no es un coste, es una inversión en fiabilidad y futuro.

¿Necesitas que te asesoremos?

Si necesitas una pieza a medida, nos adaptamos 100% a tus necesidades.
¡Consúltanos ya!

Solicitar información

¡Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 + diez =

Artículos relacionados que pueden interesarte

Regulaciones clave para 2025 en transporte y manufactura

Las regulaciones para 2025 en transporte y manufactura ya están marcando la agenda de muchas empresas industriales en Europa. Cambios en homologaciones, normativas de seguridad y límites de emisiones obligan a fabricantes, proveedores y operadores logísticos a revisar procesos, adaptar productos y repensar estrategias. En este artículo, te ofrecemos una guía clara y práctica para […]

Leer el post
Trenes 22/01/2015

Trenes y graffitis: arte o vandalismo

La historia del graffiti El grafiti es un movimiento de arte urbano ligado a la historia de la humanidad desde los orígenes de nuestra civilización. El concepto ha ido evolucionando y transformándose a través de los siglos; desde las pinturas rupestres en cuevas creadas hace miles de años, en la antigua Grecia con carácter político […]

Leer el post
PAC NPB Euskadi 2023-2027 Gobierno Vasco - Eusko Jaularitza mendinet
Términos y condiciones de uso Política de privacidad